
El proyecto a ejecutar, adjudicado recientemente a la empresa Hermanos Quintana Bolaños por 64.682 euros, permitirá la adecuación de la instalación eléctrica, la mejora de la accesibilidad en la edificación y la creación de un nuevo aseo accesible.
Las obras también contemplan la regulación de los desniveles existentes para la mejora de la accesibilidad al Museo Casas Cuevas y una pequeña intervención en la estancia destinada a almacén de materiales agrícolas y bodega, actualmente a medio terminar.
La edificación se ubica en una antigua vivienda-cueva que integra un museo etnográfico, probable morada de la población prehispánica que habitó el lugar. La cueva fue adquirida en 1962 por Santiago Aranda, quien la rehabilita manteniendo las características de la vivienda típica tradicional. Tras su adquisición por el Ayuntamiento de Artenara, se destina a museo de etnografía doméstica. En su interior se puede observar mobiliario de gran tipismo así como detalles de carácter etnográfico propios de las viviendas rústicas del lugar.
El Museo Etnográfico Casas Cuevas de Artenara recibió, el pasado mes de marzo, el Sello de Compromiso de Calidad Turística del proyecto SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino).
El consejero insular responsable del área de Cooperación Institucional, Antonio Hernández Lobo, señala que “con obras de estas características se genera empleo, además de incidir en la conservación y desarrollo del municipio”.
En este sentido, Hernández Lobo indica que el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria destina para la ejecución de obras relacionadas con los servicios básicos en Artenara, 350.815 euros entre 2014 y 2015.