martes, 20 de mayo de 2014

Artenara dispone de personal en prácticas para la dinamización de las visitas turísticas

Desde el pasado mes de abril se inició en el Municipio  de  Artenara un proyecto de prácticas en convenio con el centro de formación profesional “IES San Cristóbal” de Las Palmas de Gran Canaria.
Forman parte de dicho proyecto dos alumnas del ciclo formativo de “Guía, Información y Asistencia Turística” impartido en el centro antes mencionado.
Estas prácticas tienen una duración de 346 horas desarrollándose una serie de tareas que van desde atender la oficina de turismo y el museo Casas Cuevas de Artenara hasta realizar visitas guiadas en el casco histórico del pueblo cumbrero, pasando por tareas cotidianas para informadores turísticos y necesarios para desempeñar un trabajo eficiente.
Hace tiempo que se viene buscando realizar este tipo de prácticas en el municipio por ser un lugar principalmente turístico y que recibe al día entre 100 y 200 turistas. Por lo mismo se había creado, también, un proyecto llamado “Descubre Artenara” que está teniendo muy buena acogida y del que han podido formar parte las dos integrantes de las prácticas.
Este proyecto da vida a lugares emblemáticos de Artenara, como son la Iglesia de San Matías, famosa por su trilogía de las ascensiones bíblicas, obra de Don José Arencibia Gil, o la Ermita de La Cuevita, excavada directamente en la roca, las visitas guiadas  al yacimiento de Risco Caído y como no la “Joya de la Corona” que es el Museo Etnográfico Casas-Cueva, en el que retrocederemos en el tiempo para, cueva por cueva, admirar el pasado de nuestros antecesores canarios.
Con la ayuda de este personal en prácticas Artenara está consiguiendo posicionarse turísticamente en el mapa de Gran Canaria como visita obligada del turista que cada vez más valora el interior de la isla por los grandes contrastes al ya manido “sol y playa”.